Conoce más sobre el CAMU-CAMU

El Camu camu, (Myrciaria dubia) es un fruto que crece en los arbustos y es nativa de la Amazonía del Perú, aunque también en algunas regiones de Colombia y Brasil, se desarrolla en forma silvestre en los suelos aluviales inundados durante la época de lluvias.
Se encuentra principalmente a lo largo de los ríos Putumayo, Ucayali y Amazonas y sus afluentes, en el sector ubicado entre las localidades de Pucallpa (sobre el río Ucayali) y Pebas (sobre el río Amazonas). Puede llegar a medir hasta 8 m de altura. Se cultiva como frutal, apreciándose su fruto por el alto contenido en vitamina C.
La gran cantidad de vitamina C que contiene el camu camu ayuda como un antioxidante para neutralizar los radicales libres que son los responsables de enfermedades. Ayuda a mejorar las defensas y protegernos del resfrío y gripe.
El camu camu se puede consumir como fruto, aunque ahora podemos encontrar variedad de productos derivados como jugos, néctar y harinas.

Descarga la ficha en: https://goo.gl/ALvog7
Fuente: Sierra Exportadora